Leyendo....

sábado, 14 de diciembre de 2013

Una necesidad eterna: un buen #Curriculum vitae y cómo hacerlo -parte 6 #Empleo



En la sociedad en la que vivimos ahora mismo, parece que el curriculum vitae de toda la vida, esta pasando a un segundo plano y para poder llamar la atención de empresarios que puedan contratarte, tienes que ir más allá. La originalidad y la predisposición son muy importantes. Las personas que actualmente están buscando trabajo, saben que a veces al buscar trabajo, puede ser que para un solo puesto de trabajo haya centenares de personas detrás también optando por esa vacante.
Por eso es tan importante mimar tu currículum vitae así como una buena carta de presentación.

Hacerlo más atractivo

Hay muchos modelos por Internet para hacer que tu curriculum sea original, pero no sólo tienes que basarte en copiar lo que encuentres por la red, es muy importante que en tu currículum reflejes que conoces la empresa y lo adaptes a ella, pensando a quien va dirigido y realizando así un modelo propio y creativo. Mantén la información actualizada, no superes las dos páginas de currículum, si es una por delante y por detrás mejor.

Olvídate de plantillas estándar ya que están muy vistas, no sólo se trata de hacer un currículum bonito y perfectamente encajado al folio, lo que importa es que sea tu propia creación, pero teniendo algunos aspectos en cuenta. Evita muchos colores ya que sobrecargarán el currículum y sólo conseguirías un efecto ilegible. Fíjate a quien va dirigido y haz un modelo de currículum acorde a la empresa a la que te diriges.

Aprovecha la carta de presentación para hablar sobre ti, sobre la empresa y explicar qué les podrías aportar si te contratasen. La carta de presentación es muy importante y a muchas personas se les olvidar mimarla lo suficiente. Sabemos que el dinero es muy importante como empleado, puesto que se necesita para poder vivir en esta sociedad. Pero olvídate de plasmar sobre tus pretensiones económicas en la carta de presentación o en tu currículum. Ten claro lo que necesitas y la remuneración económica que aceptarás para trabajar, pero déjalo para más adelante. Piensa que el empresario busca a alguien motivado a trabajar en su empresa, no sólo por el dinero.

Sé positivo y flexible en tu carta de presentación y en tu currículum vitae. Las quejas, las críticas o los lamentos no son bien recibidos, en cambio si lo traduces en ideas y soluciones hacia la empresa, la cosa mejora. La crisis golpea fuerte, y el empleo es necesario, pero no lo plasmes, intenta ser positivo. Destaca tus aspectos positivos sin llegar a ser prepotente y muéstrales que eres responsable y de confianza.

Diferentes ideas para tu currículum original

Hay diferentes ideas que están ahora mismo en alza. 
Veamos algunos:

- El videocurrículum. Parece sencillo, pero no lo es tanto. Ya que para hacer el videocurrículum no hay que aparecer nervioso y hay que tener algunas nociones de edición de vídeo para que sea atractivo e incite su visionado.

- También está en alza el videocurrículum interactivo, se necesitan tener algo más de nociones de edición de vídeos para poder enlazar unos vídeos con otros y que el espectador interactúe.

- Otra modalidad es el curriculum con códigos QR, algo más complejo de realizar. Si decidieras llevar a cabo esta modalidad, recuerda que la información que ofrezcas con el código no sea la misma que tiene el entrevistador en el papel de tu CV, para de este modo aumentar la curiosidad.

- Por último te comentaré el currículum web. Se trata de tener tu currículum online (por ejemplo en TwiVCer – Twitter-). Difunde tu currículum lo máximo posible. Sé creativo, diferente.

Después de leer estas ideas, potencia tu imaginación y no tengas límites para crear tu currículum vitae original.


Recuerda




Es imprescindible que no tires la toalla. Sigue insistiendo, sé creativo. No desistas y apuesta por ser diferente.


Fuente: http://estudiacurso.com