El uso de los protectores solares no es solamente un tema de belleza, sino también de salud, de ahí su importancia en la elección del mismo, como para que lo puedas usar todos los días y así protegerte de los rayos nocivos.
Parte de los rayos UVA y UVB pueden cambiar la estructura de la piel y provocar alteraciones a corto plazo como manchas y quemaduras, y a largo plazo, como envejecimiento precoz de la piel y hasta la posibilidad de malignización de lunares provocando melanoma. (cáncer de piel).
Igualmente, tomar sol no es malo, ya que es importante para la síntesis de vitamina D, lo que sí es fundamental, es el cuidado extremo al exponerse al sol.
Para la elección del producto adecuado, es necesario leer el rotulado. Para esto les paso algo de información:
Existen 3 tipo de rayos ultravioletas:
UVA: causan envejecimiento de la piel y pueden provocar cáncer de piel.
UVB: generan enrojecimiento, quemaduras y predisposición al cáncer de piel.
UVC: son filtrados por la capa de ozono.
SPF ( Sun Protection Factor) o FPS ( Factor de Protección Solar) es el indicador de la capacidad de protección. Cuanto mayor es el número, mayor su poder de protección. Un protector solar que tenga SPF 30 te va a brindar 30 veces más protección a tu piel. Por ej: Si tenés la piel muy blanca y muy sensible al sol, y en un día de muchisimo sol y, sin protección, te exponés y te quemas en 10 minutos, si te hubieses puesto SPF 30 tardarías (10X30=300 minutos) en quemarte. O sea, 5 horas. Igual chicas OJO que no es taaaan así el tema en la realidad, porque incide muchisimo la transpiración, tocarse la cara o el cuerpo, el viento, y ni hablar si te metés en la pileta o te mojás la cara para refrescarte.
Los envases deben identificarse como Sunscreens y NO Sunblock, ya que no existe ni un protector que bloquee 100% los rayos dañinos.
Amplio Espectro: significa que ese protector solar protege los dos tipo de rayos ( UVA y UVB) Si no dice Amplio Espectro o EPA o Protección contra UVA -UVB significa que entonces este producto NO protege contra ambas radiaciones.
Water Proof: a partir de este año deberían figurar en los envases WP porque de demostró que no existe ni un protector a prueba de agua, pero sí, Water Resistant, que no es lo mismo.
Consejos a tener en cuenta: No exponerse en los posible plisssss de 10 a 16 hs (les juro que igual se van a broncear, pero con un tono muchísimo más agradable, doradito, y SIN MANCHONES)
Hay que tener en cuenta que en la nieve, agua y arena, los rayos se reflejan por eso es importantísimo el uso del protector, lo mismo en los días nublados.
Apliquen 30 min antes de exponerse, o sea, NO cuando ya estás en la playa expuesta al sol. Antes de salir de tu casa tranquila. Antes del protector podés aplicarte una hidratante Light, pero si notás mucho pegote, es preferible a esta altura del año solo protector solar, y de noche, te aplicas las hidratantes o las de tratamiento.
Cuidense de los labios aplicándose un filtro solar especifico.
NO se olviden del escote!!! Y todo el cuerpo también, ahí pueden usar un factor de protección menor, excepto zonas sensibles o lunares.
Embarazadas: EXTRA protección!
Si se van a depilar con cera, depilense un lunes o martes, es decir, lejos de la pileta o la playita.
Utilicen la barra protectora o lo que tengan de SPF 50 en zona bozo especialmente. Llevenlo en la cartera.
No descuiden el cuero cabelludo, ya que éste también se puede quemar y mal, nosotras, que tanto cuidamos el pelo, POR FAVOR si van a estar muy expuestas, y ni hablar de horarios non sanctos, sí o sí, gorrito, sombrero, capelinas pañuelos, todo es bienvenido.
Elijan anteojos de sol de calidad y que brinden 100% de protección contra los rayos UV.
Chicas, NO, NO y MIL NOS a la cama solar, no queda lindo, hace pésimo a la piel, nos mancha y nos deja marrones opacas con las lineas de expresión vistas como con una mega lupa. Ni aclaro que son totalmente insalubres.
Reapliquense el protector solar cada dos horas si estuvieron expuestas al sol de forma continua, se metieron al agua, transpiraron haciendo deportes o la nada misma, se secaron con toalla, etc etc..
NO se olviden de los niños!!!! Mega protector solar, que sea de uso pediátrico, y aplicárselos cada vez que salen del agua. Gorritas y sombreritos siempre. Bebés abstenerse del sol.
Tengan en cuenta que los protectores solares no te protegen contra la insolación, por lo cual es fundamental cubrirse la cabeza y mantenerla mojada. ( claro que si se exponen en la hora indicada no aclararía este punto..)
Por último ¡vayan al dermatólogo! Ellos les van a revisar lunares, manchas , detectarán cambios en el tamaño, forma, color o textura.