La sinusitis aunque no es una enfermedad grave que afecte el embarazo, pero es bastante difícil de soportar, ya que se caracteriza por congestión nasal, dolor de cabeza y secreción nasal.
En el embarazo no existe contraindicación para el uso de medicamentos del tipo que tú necesitas por lo que no debes preocuparte por tener que usarlos, si no sientes mejoría con el medicamento actual te sugiero que hables con tu médico.
Tratamiento Natural
Aceite de oliva, Sal y Lavanda: Consiste en el uso de la solución de sal, aceite y esencia de lavanda para combatir la mucosidad provocada por la sinusitis y la rinitis.
Para ello se requiere 2 cucharadas de agua, 1 pizca de sal marina, 3 gotas de aceite de oliva y 3 gotas de esencia de lavanda. Todos los ingredientes deben ser mezclados y puestos al fuego. En cuanto rompa a hervir, se retira y se deja reposar hasta que esté fresco. Luego se aplica 2 ó 3 gotas en las fosas nasales, dos o tres veces al día.
Ajos: Se aconseja también comer muchos ajos en la comida. No freír los ajos, agregar de preferencia crudos sobre las comidas.
Eucalipto y Romero: Colocar 3 gotas de aceite esencial de romero y eucalipto en un recipiente con agua hirviendo. Inhalar los vapores de 5 a 10 minutos, con los ojos cerrados.
Esponjilla luffa: Echarse 1 – 3 gotas del cocimiento de esponjilla luffa en cada fosa nasal. No afecta al embarazo.
Orégano y aceite de almendra: Verter dos gotas de aceite esencial de orégano en 1 cuchara de aceite de almendra. Verter esta preparación en las manos y frotarlo. Luego, realizar suaves masajes en los senos paranasales con las manos en forma circular.
Vapor de agua: Otro remedio tradicional para combatir la sinusitis es la inhalación del vapor de agua con sal por cinco minutos cada hora.
Zanahoria: Comer zanahoria cruda o en jugo, ya que por su contenido en caroteno, fortalece las mucosas y aumenta las defensas.