Se debe dejar de fumar para poder prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que el tabaco afecta los vasos sanguíneos y favorece la aparición de obstrucciones en la sangre.
Para prevenir enfermedades cardiovasculares es importante cambiar algunos hábitos de vida como, por ejemplo, dejar de fumar, de consumir alcohol o alimentos muy dulces o salados. Además de esto hay que ser muy estricto con aquellos factores de riesgo como el colesterol, la tensión arterial elevada, la diabetes y el tabaquismo. Lo más importante es pedir asesoría al médico acerca de qué tratamiento seguir y cuál es la dieta recomendada para cada caso en particular.
Consejos importantes
El ejercicio es una de las actividades que más ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, pero no todas las personas lo pueden practicar al mismo nivel, es por esto que lo mejor es pedirle al especialista una rutina específica que le permita desarrollarla sin pormenores. Por lo menos hay que practicar media hora de ejercicio al día para poder ver resultados positivos.
Son muchos los consejos en los que están de acuerdo varios expertos para prevenir enfermedades del corazón. Uno de los principales es consumir solamente las calorías que se necesitan con una alimentación muy variada. Entre los alimentos más beneficiosos para la salud del cuerpo están el pescado, las frutas, el aceite de oliva y las verduras. Además de lo anterior, hay que evitar las grasas, la sal y las carnes rojas.
Recomendaciones finales
Prevenir enfermedades cardiovasculares tiene mucho que ver con no consumir tabaco, comer bien de forma saludable y tener una rutina diaria activa, es decir, hay que evitar al máximo el sedentarismo, ya que es un enemigo silencioso que con el tiempo puede llegar a afectar gravemente el funcionamiento del organismo y se ha comprobado que trae muchos problemas de salud.
Finalmente, uno de los principales factores de prevención es acudir regularmente al médico y hacerse los chequeos y exámenes necesarios para poder diagnosticar algún problema de tipo cardiovascular a tiempo, ya que generalmente los síntomas se presentan en la fase más avanzada.
Fuente: http://www.utilidad.com/