Leyendo....

viernes, 25 de octubre de 2013

Siete consejos para una correcta alimentación

TIPS: 

Una correcta alimentación nos ayudará siempre a tener una mejor salud, pero muchas veces tenermos dudas sobre qué alimentos son buenos y la cantidad en que deben ser ingeridos.
Pachamama Radio te da aquí unos consejos sobre la alimentación, pero recuerda que toda dieta debe ser siempre consultada con un médico, mas si se trata de una madre gestante o personas con tratamiento médico.

Aquí los consejos:
1.Comer mejor me da más inteligencia.
Verdadero. Un niño desnutrido tiene menos chance de desarrollar sus diversas inteligencias. Pero eso no significa que deba comer más, sino equilibradamente (no nos referimos a la cantidad de alimentos, sino a la calidad alimenticia): 60% carbohidratos (de preferencia frutas en vez de alimentos procesados), 30% grasas y 10% proteínas.

2. Existe un alimento que ayuda a desarrollar la lógica matemática.
Verdadero. Los niños que consumen ácidos grasos ricos en omega 3 y 6 (principalmente el primero) tienen mayor facilidad para resolver problemas de lógica matemática. Por lo tanto, es recomendable que consuman pecanas y nueces, además de un huevo diario (proteína barata), y pescado (no frito) dos o tres veces por semana.

niño come
3. Para que el niño sea saludable e inteligente se debe propiciar una correcta alimentación desde el nacimiento.
Falso. La formación del sistema nervioso central y, por ende, de las bases biológicas para que la inteligencia se exprese mejor, comienza en la vida intrauterina. Una madre desnutrida le dará pobre sustrato a su hijo, pero si su alimentación es armónica –proteínas, grasas buenas como el omega 3 (pescado, nueces, pecanas, yema de huevo y otros) y un suplemento de vitaminas y calcio durante el embarazo– tiene más probabilidades de que el feto sea bien nutrido, de que su cerebro sea bien mielinizado, que tenga muchas dendritas y, sobre todo, que se desarrollen múltiples conexiones dendríticas.

4. ‘El extracto de hojas de alfalfa ayuda al crecimiento’
Falso. Por sus hojas vive un caracol que tiene un parásito. Este último segrega una toxina que inhibe el crecimiento en niños: esa es la razón por la que ahora no mido un metro noventa.

5. Las verduras crudas son más saludables.
Verdad a medias. En la cocción se pierden algunas vitaminas, pero cuando están crudas también pueden ser un medio de contagio de algunas enfermedades. Además, algunos nutrientes se digieren mejor cuando los alimentos están cocidos.

6. Las proteínas me ayudarán a tener más músculos.
Verdadero. Pero no basta con el mayor consumo de proteínas, también hace falta la práctica constante de alguna actividad física, especialmente ejercicios de levantamiento de pesas.


7. Los alimentos integrales tienen menos calorías
Falso. Tienen la misma cantidad de calorías, la diferencia está en la cantidad de fibra que poseen, que hacen que se digieran más lento y que el azúcar suba de manera más gradual. 
Por eso no se almacenan tan rápido como los que son bajos en fibra o refinados.


FUENTES: http://www.vie-spa.com.pe/Nutricion/brotes_de_salud.html